Saltar al contenido

Vaginosis Bacteriana

¿Qué es la vaginosis bacteriana (VB)?

La vaginosis bacteriana (VB) es una afección que ocurre cuando hay ciertas bacterias en exceso en la vagina. Esto cambia el equilibrio normal de las bacterias en la vagina.

¿Qué tan común es la vaginosis bacteriana?

La vaginosis bacteriana es la afección vaginal más común en las mujeres de 15 a 44 años.

¿Cómo se propaga la vaginosis bacteriana?

Los investigadores no conocen la causa de la vaginosis bacteriana. Sin embargo, sabemos que la afección se presenta con mayor frecuencia en personas sexualmente activas. La vaginosis bacteriana es el resultado de un desequilibrio de bacterias “buenas” y “dañinas” en la vagina. Las duchas vaginales, no usar condones y tener múltiples o nuevas parejas sexuales pueden alterar el equilibrio normal de las bacterias vaginales, lo que aumenta el riesgo de contraer vaginosis bacteriana.

Sin embargo, no sabemos cómo el sexo causa la vaginosis bacteriana. Tampoco hay investigaciones que demuestren que el tratamiento de una pareja sexual afecte el que alguien contraiga vaginosis bacteriana. Tener vaginosis bacteriana puede aumentar la probabilidad de contraer otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Es raro que la vaginosis bacteriana afecte a las mujeres que nunca hayan tenido sexo.

Las personas no pueden contraer vaginosis bacteriana por el contacto con los asientos del inodoro, la ropa de cama o las piscinas.

¿Cómo puedo evitar contraer vaginosis bacteriana?

Los proveedores de atención médica y los científicos no entienden completamente cómo se propaga la vaginosis bacteriana ni saben cuál es la mejor manera de prevenirla.

Las siguientes medidas básicas de prevención podrían ayudar a reducir su riesgo de contraer vaginosis bacteriana:

  • no tener sexo;
  • limitar la cantidad de parejas sexuales;
  • no usar duchas vaginales; y
  • usar condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo.

Estoy en estado de embarazo. ¿Cómo afecta la vaginosis bacteriana a mi bebé?

Es muy importante tratar la vaginosis bacteriana durante el embarazo. Si está en estado de embarazo y tiene vaginosis bacteriana, es más probable que su bebé nazca antes de tiempo (prematuro) o con peso bajo al nacer. 

¿Cómo puedo saber si tengo vaginosis bacteriana?

Muchas personas con vaginosis bacteriana no presentan síntomas. Pero si usted tiene síntomas, puede que note:

  • una secreción vaginal blanca o gris y poco espesa;
  • dolor, picazón o ardor en la vagina;
  • un fuerte olor a pescado, especialmente después de haber tenido sexo;
  • ardor al orinar; o
  • picazón alrededor de la parte exterior de la vagina.

¿Existe una cura para la vaginosis bacteriana?

La vaginosis se puede tratar con antibióticos en caso de tener síntomas. 

Las parejas sexuales masculinas de mujeres con vaginosis bacteriana no necesitan tratamiento. Sin embargo, la vaginosis bacteriana puede propagarse entre parejas sexuales femeninas.

¿Qué pasa si no recibo tratamiento?

La vaginosis bacteriana a veces desaparece sin tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede ayudar a evitar mayores riesgos graves para la salud relacionados con la vaginosis bacteriana, por ejemplo:

  • contraer o transmitir el VIH;
  • dar a luz antes de tiempo si tiene vaginosis bacteriana durante el embarazo; y
  • contraer otras ETS como la infección por clamidia y la gonorrea

Adaptado de: CDC Vaginosis Bacteriana