Saltar al contenido

INDIA

INDIA

Resumen

  • Capital: Nueva Delhi
  • Idioma: Hindi
  • Moneda: Rupia india
  • Fibre amarilla: sin riesgo. Se pide certificado.
  • Malaria*: Riesgo alto en algunas zonas donde se recomienda la toma de quimioprofilaxis. 
  • Zika: Hay Zika. Riesgo para embarazos recientes o en futuro cercano.
  • Otros riesgos: Dengue, chikungunya, fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, lesihmaniasis y fiebre de los matorrales.
  • Botiquín: Diarrea del viajero, alergias y urticarias.

Dato Freak

El Taj Mahal, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, fue construido por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal.

A las Recomendaciones Generales para viajeros, se agregan las siguientes recomendaciones específicas para India.

Vacunas recomendadas para viajar a India

Deben estar al día las vacunas del Plan Nacional de Inmunizaciones (PNI) Chileno, se debe revisar en particular el estado de inmunización para sarampión, difteria, pertussis, tétanos, varicela, polio y tuberculosis.

Recomendadas a la mayoría de los viajeros:

  • Hepatitis A
  • Tétanos (Tdpa)
  • Fiebre tifoidea.

Recomendadas para algunos viajeros:

  • Cólera
  • Hepatitis B
  • Encefalitis japonesa
  • Rabia
  • Tuberculosis.

Certificado de vacunación de fiebre amarilla: Según el Reglamento Sanitario Internacional, se requiere un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros de 9 meses en adelante que lleguen dentro de los 6 días posteriores a la salida de una zona con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
Visita la sección Fiebre amarilla para ver los países con riesgo de transmisión.

Malaria en India

Hay riesgo (rojo en el mapa) de malaria en los estados de Assam y Orissa; en los distritos de East Godavari, Srikakulam, Vishakhapatnam y Vizianagaram que son parte del estado de Andhra Pradesh; y en los distritos de Balaghat, Dindori, Mandla y Seoni del estado de Madhya Pradesh. 

Hay bajo riesgo en el resto de India (naranjo en el mapa)

Recomendación general

  • Zonas rojas: usar medicamentos para prevenir malaria con atovaquona/proguanil, doxiciclina o mefloquina.
  • Zona naranja: Prevenir picaduras de mosquitos. 
  • *La indicación de quimioprofilaxis puede cambiar dependiendo de los antecedentes, percepción de riesgo y guías consultadas. Siempre es rocomendable discutirlo caso a caso.
    Recomendación adaptada del National Travel Health Network and Centre
Mapa India Malaria
MALARIA National Travel Health Network and Centre Naranja: hay bajo riesgo / Rojo: hay riesgo

Virus Zika y Embarazo (ZIKV)

Es una infección viral transmitida por mosquitos que se alimentan principalmente durante el día, además se han reportado un pequeño número de casos de transmisión sexual.

La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas y de tenerlos, casi nunca son graves o mortales. Su importancia radica en que puede generar malformaciones congénitas, principalmente microcefalia, en los hijos de mujeres que se contagian en el período previo o durante el embarazo.
En India existe riesgo de infección pero no hay detalles específicos sobre las áreas afectadas.
No existe ni vacuna ni medicación para prevenir la infección de virus Zika.

Recomendación:

  • Evitar las picaduras de mosquitos especialmente durante el día.
  •  Parejas que planean un embarazo cercano deben evitar viajar a zonas de riesgo de virus del zika.
  • Si una mujer estuvo expuesta a zona de zika, debe evitar el embarazo durante y hasta por 2 meses después de terminado el viaje. 
  • Si un hombre estuvo expuesto a zona de zika, puede transmitir la infección por vía sexual hasta por 3 meses después de finalizado el viaje.  

Otros riesgos

Junto con la malaria y el zika, existen otras enfermedades transmitidas por mosquitos o garrapatas a las que se debe estar alerta.
Entre ellas destacan chikungunya, fiebre hemorrágica Crimea- Congo, leihsmaniasis, fiebre de los matorrales y virus West Nile, todas éstas enfermedades de momento no cuentan con vacuna ni con posibilidad de tratamiento preventivo.

Recomendación: prevenir siempre las picaduras de mosquitos, consulta la sección Prevención de Picaduras para más información. 

Si solicitas una consulta para Asesoría del Viajero recuerda enviar tu itineario de viaje a doctoraandreamorenoaraya@gmail.com idealmente con 24 hrs de antelación.
Se atiende solo a adultos y a un máximo de dos personas por consulta.
Ambas personas deben estar presentes al momento de la consulta para poder ser entrevistadas y discutir las indicaciones de vacunación y prevención.

Para información de brotes y actualizaciones siempre consulta las páginas de:
Travel Health Pro
Travel Health Notices (CDC)

Información adaptada de
NaTHNaC/Brasil
Travel Health Destinations CDC