Infecciones de tranmisión sexual
Estrategias de prevención con medicamentos
ITS´s más frecuentes
¿En qué consiste un chequeo de enfermedades de transmisión sexual?
Dependiendo del tipo de relaciones sexuales, antecedentes de infecciones previas y vacunas recibidas, los exámenes necesarios para descartar enfermedades de transmisión sexual pueden variar.
En general se debiera buscar
- VIH, idealmente con test de cuarta generación que detecte antígenos y anticuerpos
- Sífilis, con test treponémico o no treponémico.
- Gonococo y Clamidia idealmente con PCR en muestra uretral, cuello uterino, faringe y/o recto
- Hepatitis B, antígeno de superficie para diagnosticar infección activa y anticuerpo anti antígeno de superficie para evaluar estado de la vacunación
- Anticuerpos anti Hepatitis C
- Evaluación de Herpes Genital con anticuerpos (IgG de virus herpes simple I y II)
¿Cómo se puede prevenir la transmisión de éstas infecciones ?
Existen distintos medios de protección y prevención para las ITS. El uso de preservativo es uno de los más efectivos.
Además existen medidas preventivas pre exposición, como el PrEP para VIH y el uso de vacunas contra virus papiloma, viruela del mono, hepatitis A y hepatitis B.
Finalmente existen medidas preventivas post exposición para VIH (PEP) y para sifilis, clamidia y gonococo conocidas como DoxiPEP