Saltar al contenido

Recomendaciones generales para viajeros

Picaduras de mosquitos e insectos

¿Qué enfermedades transmiten los mosquitos?

Los mosquitos pueden transmitir enfermedades virales como dengue, Fiebre Amarilla, zika o chikungunya. También infecciones parasitarias como malaria o leishmaniasis.
Algunas de estas infecciones se pueden prevenir con vacunas o medicamentos (profiláxis), sin embargo otras enfermedades no poseen vacuna ni medicamentos preventivos por lo que la prevención de picaduras es la única medida que se puede tomar para evitar éstas infecciones.

Enfermedades transmitidas por mosquitos
Enfermedades transmitidas por mosquitos

¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

  • Evitar áreas de riesgo: Mantente alejado de zonas con agua estancada y hierba alta, donde los mosquitos y garrapatas son comunes.

  • Ropa y protección física:

    • Usa ropa de manga larga y colores claros para evitar picaduras y detectar insectos. No hay un color de ropa en particular que atraiga más a los mosquitos.
    • Mantén cubiertos muñecas y tobillos.
    • Tratar la ropa con permetrina u otros repelentes para prevenir picaduras a través de la ropa.  
  • Repelentes de Insectos:

    • El componente activo DEET (N, N-dietil-m-toluamida) es el más recomendado. Concentraciones al 30 al 50% son las más efectivas y seguras incluso para mujeres embarazadas y niños mayores de 2 meses.
    • Alternativas como icaridina o picardina (al  20%), aceite de eucalyptus citriodora y IR3535 (3-etilaminopropionato) son opciones viables si no se tolera el DEET.
    • Reaplicar después de bañarse, transpiración profusa o cuando los mosquitos se posen en la piel.
    • Aplicar primero bloqueador solar y luego el repelente, utilizar bloqueadores solares de al menos 30 o 50 SPF ya que los repelentes disminuyen su efecto.
  • Protección en Interiores:

    • Dormir en habitaciones con aire acondicionado para mantener puertas y ventanas cerradas. 
    • Si no se puede cerrar ventanas y puertas, dormir en habitaciones con mosquiteros alrededro de las camas, en puertas y ventanas. 
  • Cuidado especial:

    • Evita aplicar repelente en cortes, la cara o en manos de niños.
    • Lava el repelente al final del día.

Si solicitas una consulta para Asesoría del Viajero recuerda enviar tu itineario de viaje a doctoraandreamorenoaraya@gmail.com idealmente con 24 hrs de antelación.
Se atiende solo a adultos y a un máximo de dos personas por consulta.
Ambas personas deben estar presentes al momento de la consulta para poder ser entrevistadas y discutir las indicaciones de vacunación y prevención.